No hagas lo que podríamos llamar ANTI-MARKETING
Hace poco te hablé de lo importante que es no gestionar tu tienda o negocio como si fuera solo tuya y no pensar en los clientes.
Esto que te cuento hoy va más allá.
Basado en Hecho Reales.
Hace tiempo tuve la oportunidad de poder asesorar a una marca de gran consumo, muy destacada en su nicho. Incluso hacían potentes campañas de comunicación y tenían un presupuesto muy generoso para su área de marketing.
Era una gran marca y a la vez una pyme que había crecido con los años.
Pero había un PERO. Un gran PERO.
Las decisiones de marketing (y en general todas, pero yo me refiero al marketing) se tomaban según la preferencia del gerente y principal accionista, DON FULANITO.
Don Fulanito era un fan del color azul. Pues todo en color azul.
Don Fulanito le gusta la música melódica. Pues los spots de televisión con música melódica.
Don Fulanito le gusta la fotografía costumbrista. Pues en redes hay que compartir fotos del estilo.
Don Fulanito dice que los estudios de mercado son un invento. Pues todas las decisiones se toman por su mágico instinto.
En definitiva, se trataba de una empresa donde las decisiones no se tomaban en función de qué es bueno o mejor para el consumidor, que es de lo que va el marketing en definitiva, o incluso de qué es mejor para el producto (marketing de la muy vieja escuela) es que aquí, como ves, las decisones eran en función de lo que quería Don Fulanito.
Todo mal.
Era una empresa de éxito. Y lo fue tomando esas decisiones. Pero debo decirte que esas decisiones no habían afectado hasta el momento a la trayectoria de la marca de forma significativa.
En gran comsumo, y más en esta categoría en concreto, el éxito pasa muchas veces por tener buenas relaciones con los responsables de compras de las tiendas, y ser capaz de vender buen producto en buen precio (lo cual también es tema de marketing, pero lo dejamos a un lado para no complicar todo esto).
Pero el futuro es incierto. La competencia cada vez más fuerte y haciendo las cosas mucho mejor. Resultados pasados no garantizan futuros.
Una competencia que mira al consumidor, al mercado, y no basa sus decisiones en lo que quiere el dueño.
El cliente decide quién gana y quién pierde.
Mi pronóstico es que a esa empresa la adelantarán a corto y medio plazo y perderá su posición de liderazgo.
Y esto que aquí te cuento pasa en las mejores familias.
No hagamos Anti-Marketing, esto no va de hacer las cosas como a mí me gustan, incluso desoyendo la opinión de especialistas y expertos, que seguro que alguna pista valiosa pueden aportar.
Hagamos Marketing, es decir, trabajemos pensando en cómo solucionar los problemas del cliente, cómo llegar a él y comunicar nuestra propuesta de valor… en definitiva, cómo mejorar su mundo gracias a que solo pensamos en él.
Hacer lo que hace Don Fulanito, ya te digo que tiene un escaso recorrido.
Muchas gracias por estar aquí.
Te deseo lo mejor.
Jacinto Llorca