Esto es algo que me preguntan de vez en cuando, que cómo es el jefe de tienda perfecto.
No tiene respuesta fácil, o mejor dicho, es muy aventurado dar una respuesta genérica, ya que cada tienda necesita un jefe de tienda determinado, y lo que vale para una quizás no sirva para otra.
Tampoco es lo mismo si se trata de una pyme con una sola tienda que una pyme con varios puntos de venta o una gran cadena. Hay matices importantes.
De todas formas podemos contestar a esto hablando de habilidades, que en mayor o menor medida debe tener cualquier persona con responsabilidad en un punto de venta. Te los cuento:
– Orientación al cliente. Ha de estar siempre pensando qué hacer para ser mejor tienda para el cliente, que ya sabes que es quien paga los salarios y hace que la tienda siga abierta.
– Orientación al compañero, al cliente interno. Si no tiene las dotes adecuadas de liderazgo y trabajo en equipo, será difícil alcanzar ciertas cotas.
– Orientación al negocio. Mi experiencia dice que si se cuida del cliente externo e interno esto sale solo, pero no por ello se ha de descuidar. Ha de controlar qué pasa con su margen, con los precios y los indicadores KPI que marcan si se va por buen o mal camino.
¿Y dónde están las ventas? En la orientación al cliente, junto al merchandising y el control de stocks, que es otra forma de tener también orientación al negocio.
Como te decía antes, hay matices, pero estas tren grandes «habilidades» para mí son esenciales. No es posible tener una empresa ganadora si al frente no tenemos a alguien con estas visiones. Al menos así es como yo lo veo.